Herencia con clientes extranjeros: cómo gestionar una herencia internacional en España

herencia con clientes extranjeros

El desafío de la herencia internacional. Gestionar una herencia con clientes extranjeros puede convertirse en un proceso complejo si no se cuenta con el conocimiento y la orientación adecuada.

Las diferencias legales entre países, la localización de bienes y la documentación necesaria son solo algunos de los retos que enfrentan los herederos cuando el fallecido o sus beneficiarios no son españoles.

En Toscanolex, hemos acompañado a muchos clientes extranjeros a superar estas dificultades con éxito.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para afrontar este proceso de manera eficiente y sin complicaciones.

Herencia con clientes extranjeros: un caso real de éxito

Uno de nuestros casos recientes involucró a unos clientes extranjeros que nos contactaron tras el fallecimiento de un familiar, también extranjero y residente en España.

Al principio, pensaban que el patrimonio se limitaba a una cuenta bancaria con poco dinero.

Sin embargo, tras realizar las averiguaciones pertinentes, descubrimos varias propiedades en España y otras cuentas bancarias no declaradas inicialmente.

El proceso comenzó con un informe detallado que identificaba tanto el activo como el pasivo de la herencia.

Al no existir testamento, gestionamos la declaración de herederos ante notario y procedimos a la aceptación de la herencia. Este enfoque permitió a nuestros clientes recibir lo que les correspondía sin complicaciones ni demoras

¿Qué es una herencia con clientes extranjeros?

La herencia con clientes extranjeros se refiere a la tramitación de bienes y derechos de una persona fallecida, cuando el fallecido, los herederos o ambos no son residentes españoles.

Este tipo de herencia implica desafíos adicionales, como la interpretación de leyes internacionales, la localización de bienes y la correcta presentación de documentos ante las autoridades españolas.

El Reglamento Europeo de Sucesiones establece que la ley aplicable a la herencia es la del país donde residía el fallecido, a menos que hubiera expresado lo contrario en su testamento.

Por ello, cada caso requiere un análisis detallado para aplicar correctamente la normativa vigente.

Documentación necesaria para tramitar una herencia internacional

Para gestionar una herencia con clientes extranjeros, es imprescindible contar con la siguiente documentación:

  • Certificado de defunción del fallecido.
  • Certificado de últimas voluntades, para verificar si existe testamento.
  • Documentos de identidad de los herederos (DNI, NIE o pasaporte).
  • Certificados bancarios y escrituras de propiedades en España.
  • Traducción jurada y apostilla de documentos extranjeros.

Contar con todos estos documentos desde el principio agiliza considerablemente el proceso y evita retrasos innecesarios.

El proceso paso a paso de la herencia con clientes extranjeros

El proceso para gestionar una herencia internacional incluye las siguientes etapas:

  1. Certificado de defunción y últimas voluntades: Se solicita para verificar la existencia de testamento.
  2. Localización de bienes y deudas: Se elabora un informe patrimonial detallado.
  3. Declaración de herederos: Si no hay testamento, se realiza ante notario.
  4. Aceptación de herencia: Los herederos formalizan su derecho sobre los bienes.
  5. Liquidación de impuestos: Se paga el Impuesto de Sucesiones y se inscriben los bienes a nombre de los herederos.

Cada etapa debe ser ejecutada con precisión para evitar complicaciones y sanciones.

Desafíos comunes en la herencia con clientes extranjeros

Las herencias internacionales presentan retos específicos, entre ellos:

  • Diferencias legales: Cada país tiene sus propias normativas en materia de sucesiones.
  • Localización de bienes: A menudo existen propiedades y cuentas no registradas inicialmente.
  • Traducción y legalización: Documentos extranjeros deben ser traducidos y apostillados.
  • Impuestos y plazos: Los herederos deben liquidar el Impuesto de Sucesiones dentro de los plazos establecidos.

Anticiparse a estos problemas permite una gestión más eficiente y sin sorpresas.

Herencia sin testamento: ¿Qué sucede si no hay disposición testamentaria?

En ausencia de testamento, la ley española establece el orden de sucesión:

  1. Descendientes: Hijos y nietos tienen prioridad.
  2. Ascendientes: Padres y abuelos.
  3. Cónyuge: Siempre que no estuviera separado legalmente.
  4. Colaterales: Hermanos y sobrinos.

La ausencia de testamento complica el proceso, pero es posible gestionarlo con el apoyo adecuado.

El papel del notario en la herencia internacional

El notario desempeña un papel clave en la herencia con clientes extranjeros:

  • Formaliza la declaración de herederos, si no hay testamento.
  • Autoriza la escritura de aceptación de herencia.
  • Asesora sobre la liquidación de impuestos y la inscripción de bienes.

Trabajar con un notario especializado simplifica considerablemente la tramitación.

Impuestos aplicables en la herencia con clientes extranjeros

Los impuestos varían según la residencia fiscal de los herederos y la ubicación de los bienes:

  • Impuesto de Sucesiones: Obligatorio en España, pero con bonificaciones según la comunidad autónoma.
  • Plusvalía municipal: Se paga si hay inmuebles en España.
  • Impuestos en el país de origen: Dependiendo de la legislación del país del fallecido.

Es fundamental calcular y liquidar estos impuestos dentro del plazo establecido para evitar recargos.

Herencia con propiedades en España: ¿Cómo se gestionan?

Cuando la herencia incluye bienes inmuebles en España, es necesario:

  1. Obtener las escrituras originales.
  2. Realizar la inscripción en el Registro de la Propiedad a nombre de los herederos.
  3. Liquidar la plusvalía municipal y otros impuestos asociados.

La correcta gestión de estas propiedades garantiza la seguridad jurídica y evita problemas futuros.

Herencia bancaria: acceso a cuentas y saldos

Para acceder a las cuentas bancarias del fallecido, se requiere:

  • Certificado de defunción.
  • Declaración de herederos o testamento.
  • Certificado bancario de saldo.

Una vez acreditados como herederos, podrán retirar los fondos o transferirlos según sus preferencias.

Herencia con deudas: ¿Qué deben saber los herederos?

Los herederos no solo reciben bienes, también asumen las deudas del fallecido. Para protegerse, pueden:

  • Aceptar la herencia a beneficio de inventario, limitando la responsabilidad a los bienes heredados.
  • Renunciar a la herencia, si las deudas superan el valor del patrimonio.

Evaluar el balance entre activos y pasivos es clave para una decisión informada.

Tiempo de tramitación de una herencia internacional

El tiempo varía según la complejidad del caso y la documentación disponible. En general:

  • Herencia con testamento: Entre 2 y 4 meses.
  • Herencia sin testamento: De 4 a 8 meses.

Contar con un equipo especializado puede acortar significativamente estos plazos.

Preguntas frecuentes sobre la herencia con clientes extranjeros

  1. ¿Puedo tramitar una herencia desde el extranjero?
    • Sí, con un apoderado legal en España.
  2. ¿Es necesario viajar a España?
    • No, la gestión puede realizarse mediante poderes notariales.
  3. ¿Qué pasa si hay varios herederos en diferentes países?
    • Se coordina la aceptación de la herencia por vía notarial.
  4. ¿Es obligatorio pagar impuestos en España?
    • Sí, si los bienes están en territorio español.
  5. ¿Qué sucede si no hay testamento?
    • Se realiza una declaración de herederos ante notario.

Conclusiones: La importancia de un asesoramiento experto

La herencia con clientes extranjeros puede ser un proceso desafiante, pero con el apoyo adecuado se convierte en un trámite claro y sin complicaciones.

En Toscanolex, nos encargamos de cada etapa del proceso, garantizando que los herederos reciban lo que les corresponde sin sorpresas.

Recibe el apoyo que necesitas

Si te enfrentas a una herencia con clientes extranjeros y necesitas orientación profesional, en Toscanolex estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo especializado te acompañará en cada etapa del proceso, asegurando que la tramitación sea rápida, clara y sin sorpresas.

Contacto:

Contáctanos hoy mismo y recibe el apoyo que necesitas.

951 204 595
×