MASC: El nuevo paso obligatorio antes de acudir a juicio en 2025
A partir del 3 de abril de 2025, la Ley 1/2025 introduce un cambio clave en los procedimientos judiciales en España: la obligación de acudir a un MASC (Método Adecuado de Solución de Controversias) antes de presentar una demanda. Este nuevo requisito convierte al MASC en un paso obligatorio para quienes deseen resolver sus conflictos legales de forma eficaz, evitando la vía judicial cuando sea posible.
¿Qué es un MASC y por qué es obligatorio en 2025?
Un MASC (Método Adecuado de Solución de Controversias) es una vía legal que busca que las partes lleguen a un acuerdo antes de acudir a los tribunales. La nueva ley exige este paso previo como requisito para que la demanda sea admitida, salvo excepciones muy concretas.
MASC en la Ley 1/2025: lo que debes saber
Con la entrada en vigor de la Ley 1/2025, los MASC pasan a ser obligatorios en la mayoría de los casos. Esta normativa fomenta el diálogo y la resolución pacífica antes de iniciar un juicio. Solo se podrá acudir a los tribunales si se demuestra que previamente se ha intentado un acuerdo mediante un MASC.
¿Quién puede intervenir en un MASC?
Profesionales como abogados, peritos, psicólogos o mediadores pueden actuar como facilitadores en un MASC. Deben acreditar que las partes han intentado llegar a una solución y que ese esfuerzo ha sido real. De no cumplirse este paso, el juzgado podrá rechazar la demanda.
Beneficios del MASC en la resolución de conflictos
El uso de los MASC no solo es obligatorio, sino también beneficioso. Permiten ahorrar tiempo, dinero y desgaste emocional. Además, promueven acuerdos más flexibles y personalizados que los que se logran en un juicio.
Cómo funciona un MASC antes de iniciar un procedimiento judicial
Antes de presentar una demanda, ambas partes deben acudir al profesional que facilitará el MASC. Este podrá organizar reuniones, analizar el conflicto y proponer soluciones viables. Si no se llega a un acuerdo, el profesional certificará que se ha intentado, cumpliendo así con lo que exige la ley.
El cambio legal que marca una nueva etapa
Esta reforma busca evitar la sobrecarga de los tribunales y al mismo tiempo fomentar una cultura de conciliación. La frase que resume el espíritu de la ley es clara:
“Antes de entrar por el templo de la Justicia, hay que entrar por el templo de la Concordia.”
¿Cuándo no será obligatorio un MASC?
Existen algunas excepciones en las que no será necesario pasar por un MASC antes de ir a juicio. Por ejemplo, en procedimientos urgentes o cuando una de las partes no pueda participar por razones justificadas. En cualquier caso, es importante consultar con un profesional para saber si tu caso aplica.
Instagram: www.instagram.com/toscanolex
Página web: www.toscanolex.es
Teléfono: +34 951 20 45 95
Email: info@toscanolex.es
Página web: www.toscanolex.es
Instagram: www.instagram.com/toscanolex
Contáctanos hoy mismo y recibe el apoyo que necesitas.
Search
Categorías
Artículos recientes
- Tipos de contrato de alquiler en España: lo que necesitas saber
- MASC: El nuevo paso obligatorio antes de acudir a juicio en 2025
- Diferencia entre estafa y apropiación indebida: lo que debes saber
- Alquiler 2025: Todo lo que Necesitas Saber Sobre la Actualización de Rentas
- Préstamo particular frente a donación en compra de inmueble